Dimes y diretes.
Hace unos días discutía con un colega sobre aquellas frases con las que crecimos, todo empezó porque argumentaba que incluso en la palabra existía un pequeño trasfondo discriminatorio, que había un sinfín de frases, palabras o expresiones, que no importaba si eran bien fraseadas o mal pronunciadas, que la palabra servía para comunicar y que, si al final se lograba esa comunicación entre las partes, no tendría por qué haber señalamientos del tipo "así no se dice" o "habla bien"; en fin, ese no es el tema de hoy. Dentro de todas esas frases que recordamos, llegamos a una que ya no se usa tan habitualmente, pero que cuando se hace pareciera que nos referimos a algo incorrecto. Dimes y diretes, según el diccionario de la lengua española, esto significa "contestaciones, debates, altercaciones, réplicas entre dos o más personas".
La realidad es que se usa para decir que hay un intercambio, probablemente no amable, de ideas, de contestaciones o algo parecido, mi familia lo ocupa cuando hace referencia a discutir con alguien más y se usaba con mayor frecuencia cuando se trataba de grandes grupos, deja de andar entre dimes y diretes me decían, y es lo que está pasando últimamente en la política nacional y en específico con lo sucedido en MC y el que era su candidato a la presidencia, Samuel García.
Lo sucedido con la aspiración presidencial del gobernador de Nuevo León, fue una sorpresa, para algunos una noticia triste, para otros sorprendente y para otros fue una celebración, pues habían logrado su cometido, bajar de contienda a Samuel, hay quienes aseguran que el problema surgido en Nuevo León es algo meramente local, pero la realidad es que lo sucedido daña todo el proceso para 2024, cambia la narrativa y deja entrever cómo la democracia en México sigue apoderada por unos cuantos grupos políticos y económicos.

Comencemos hablando de Samuel y su campaña de 10 días, en 10 días el emecista demostró tener un buen plan de campaña, Samuel de solo 35 años cautivó al electorado joven, recordemos para este punto, que hay un importante electorado joven para 2024,tomando en cuenta también a quienes no se sienten identificados con el proyecto oficialista de la 4T y tampoco con el del frente, estos "indecisos" aún son un porcentaje importante, a todo esto agregando el hecho que Xóchitl está perdida cada vez más, siendo un día de izquierda cuando se pone su chaleco amarillo del PRD (como si le quedara algo de ideología a ese partido), otro día es la defensora del partido "de las instituciones" cuando se pone su chaleco tricolor del PRI y otros se convierte de ultra derecha para mantener contentos a los de su partido, el PAN.
Determinar si fue correcto o no todo el proceso que hizo Samuel García para contender en las elecciones del próximo año, es complicado, pero sin lugar a duda hubo aciertos y errores, así que lo trataré de resumir. Todo comienza al momento en que pide la licencia para separarse del cargo como gobernador, el INE señala que debe ser 6 meses antes del inicio del proceso electoral, el congreso local que tiene mayoría del PRI y el PAN al inicio le puso todo complicado, pero terminaron cediendo y otorgando la licencia, creo yo porque leyeron ampliamente sus cartas y vieron la oportunidad de apoderarse del poder ejecutivo de Nuevo León, más la intervención abiertamente de los presidentes nacionales de los dos partidos anteriormente mencionados y es aquí donde comienzan los dimes y diretes.
Al momento en que conceden la licencia, para sus aspiraciones, el congreso tenía la facultad de nombrar un sustituto, lo que hizo que comenzaran a sonar nombres de priistas y panistas del Estado, el ya gobernador con licencia Samuel García regresó para hacer unos cambios y nombrar a uno de sus secretarios como gobernador interino, pero esto no es legal, la constitución local, (que por cierto fue renovada en su totalidad por Samuel) determina que sí puede nombrar un sustituto pero solo en caso de licencia por 30 días, la otorgada para contender en 2024, era mucho más larga lo que termina siendo el primer error del joven aspirante. Entre los dimes y diretes de entre el treinta de noviembre y el primero de diciembre, como acto de congruencia Samuel decidió no contender por la presidencia de la república, la oposición le dio una cachetada de vieja política al joven aspirante, los sentimientos del aspirante, seguro estaban a tope, pues en 10 días logró conectar con lo más olvidado de sus dos contendientes, clases medias y jóvenes se sentían atraídos por la forma de comunicar del neoleonés, si bien como cualquier gobernante se debe de cuestionar resultados, Samuel García había logrado lo que hace años no se veía en el país, una buena campaña o precampaña, y una forma de comunicar diferente. Si bien una elección no se gana en redes sociales, que es de los ataques que más recibió, el inicio de su precampaña apuntalaba para que bajara a Xóchitl al tercer lugar y el tiempo determinaría con cuantos puntos se acercaría a Sheinbaum.
Lo que resulta altamente peligroso es como la construcción de otra vía, de otra opción es desaparecida por quienes ya tienen el poder y lo usan solo para seguir sembrándolo y apoderándose, no solo de poder en funciones públicas, si no también en poder económico.
Como resultado de todo esto, en estos días las declaraciones de Dante Delgado, dirigente nacional de movimiento ciudadano han generado grandes especulaciones sobre un supuesto acuerdo con MORENA pues a través de su cuenta de X, después de que respaldara la decisión de Samuel García de quedarse a gobernar Nuevo León y no contender por la presidencia, publicó lo siguiente: "El bloque de contención está muerto. Los agravios siempre tendrán consecuencias."
Bloque de contención fue el nombre que se empezó a usar para referirse a la unión de los tres partidos opositores en cámara de diputados y en el senado (PRI, PAN, MC) esta unión logró el freno de varias iniciativas bastante cuestionables mandadas por el presidente López Obrador o algún diputado o senador de MORENA, pero sin más declaraciones del mismo Dante o algún emecista, todo pareciera indicar que votaran a favor de las iniciativas enviadas desde presidencia, es poco probable pero todo lo anteriormente mencionado también lo era, en política todo puede suceder.
Resultaría peligroso e incongruente, que esto sucediera pues las iniciativas del próximo año tienen que ver con seguridad, que tanta falta le hace a este país, y sobre elegir de manera popular a los jueces de la suprema corte, que tiene años que se debate en las ciencias políticas, pero que todo parece indicar que no es algo viable para un mejor estado derecho y la democracia.
MC demostró no ser el partido de chocolate que sus opositores señalaron que era, con el tiempo han demostrado congruencia y buen manejo de los estados que gobiernan, el ser la tercera vía pareciera ser cierto y van en un buen camino, camino que se derrumbaría si optaran por votar a favor de las iniciativas mencionadas, solo por querer castigar a quienes quitaron a su mejor perfil para contender por la presidencia. MC no es Dante o Samuel, MC ha demostrado tener perfiles importantes y preparados, desde Patricia Mercado, Álvarez Máynez, Chertorivski, Lemus, Castañeda, Verónica Delgadillo, Rodrigo Samperio, entre un sinfín de perfiles jóvenes, y políticos experimentados se conforma MC y para mantenerse en crecimiento, así deberia de seguir manejandose el partido, siempre cuestionandose por sus decisiones pero también hablándole a ese grueso de población que no se siente representado.
El futuro de MC será determinante del quehacer de sus legisladores, y este deberá ser a favor de los ciudadanos como hasta ahora ha sido, si es que se quiere seguir siendo congruente y mostrarse como tercera vía.

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et.
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni.