Capital joven.

13.07.2023


"Es tiempo de los jóvenes" esta frase ha sido usada como eslogan de campaña, usada en aburridos discursos de aburridos políticos y una vez la leí como publicidad de un bar cerca de mi universidad, de esos que tienen ofertas que te hacen amar tus tiempos universitarios. Lo relevante es que ahora, dicha frase ha hecho eco generación tras generación, entre feministas, ambientalistas, demócratas, progresistas y hasta conservadores, las generaciones están siendo construidas por quienes levantan la voz, dan su opinión y se mantienen verdaderamente activos en las decisiones de sus espacios, defendiendo sus propias ideologías y convicciones; con la gran diferencia, en la mayoría, que no demeritan al de a lado por pensar diferente.

Tal vez, porque los tiempos que vivimos lo exigen, el empuje necesario y casi obligatorio de lo que sucede a nuestro alrededor, nos ha llevado a crear espacios propios en los que podamos transformar lo que nos preocupa. Existen hoy, espacios relevantes para fomentar la participación, un ejemplo es la Red de Jóvenes Políticos de las Américas a la que pertenezco y de la que soy coordinador del Capítulo Puebla. La organización con una coordinación en cada Estado, una coordinación a nivel nacional y un consejo nacional, demuestra lo grande que es, está ha abierto la posibilidad de acceder a la participación política a todos aquellos que no cuentan con un círculo cercano a las esferas de quienes toman las decisiones en nuestros Estados.

Capacitación, experiencia y pluralidad, son las principales consignas de la Red y de quienes la conforman. Durante el corto tiempo que he pertenecido a esta, mi asombro crece, hay quienes ya teniendo una función pública y aún se mantienen dentro de la Red; apoyan, votan, y luchan por seguir creando espacios donde cualquier joven pueda tener acceso a capacitación y participación.

La Red, por poner un ejemplo, apoyó a todos los jóvenes miembros de la organización que compitieron por un cargo público en 2022, sin importar de qué partido político fuera la candidatura. Esto era imposible de pensar en otras generaciones, ¿apoyarse dejando aun lado la partidocracia?. Esa, creo yo, es la esencia de nuestra generación y lo que marca la diferencia. Que los jóvenes obtengan posiciones importantes, y que desde estas impulsen a más jóvenes, y así demostrar la gran capacitación y liderazgo que existe en la juventud mexicana.

Lamentablemente para poder competir por un cargo de elección popular en México hay que hacerlo desde algún partido político, hacerlo desde alguno, significa no solo corresponderle a la militancia del partido, (que ya es difícil llegar a ser candidato escalando siendo militante, acudiendo a mítines, etc.) es también no poder opinar sobre tus compañeros de fórmula, a no ser que sea para aplaudirles, significa todavía deberle algo a la militancia, a algún funcionario, diputado, senador, gobernador, o hasta algún presidente, esperan aún de los jóvenes militantes con deseos de participar y hacer las cosas diferentes un "sí señor" cuando dan su opinión o piden algún beneficio de poder. El hecho está en que los partidos ven a sus bases juveniles como capital y no como vía, si algún aspirante no simpatiza con otro dentro del mismo partido, obliga a sus bases a criticarlo y a no acudir a sus eventos. Está el ejemplo del PAN en Puebla, la base juvenil que apoya a Genoveva Huerta, quien busca ser candidata a la gubernatura, no acude a los eventos realizados por Eduardo Rivera, quien además de ser presidente de la capital poblana, se dice, también quiere ser el candidato blanquiazul. Habiendo tanto talento, es insultante que se siga usando así a quienes ya están dentro de un partido. Ejemplos como este sobran en todos los partidos y más ahora que ya comenzaron las campañas políticas para el 2024. Solo espero que esas bases no solo sean usadas para repartir volantes y pegar estampas en cruceros.

Es nuestro deber cambiar las formas de hacer política, como politólogo creo que en un futuro no tan lejano van a desaparecer los partidos políticos, existirán cientos de diferentes formas de hacer la cosa pública y como ciudadano espero que en verdad así sea.

 


© 2024 Guillermo Domínguez. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar